X
Login
Si eres usuario registrado Introduce tu e-mail y contraseña
E-mail
Contraseña
X
Sign up
Nuevo usuario
Nombre
Apellidos
E-mail
Contraseña
Teléfono
País
Si quieres estar al día de nuestras actividades, suscríbete a nuestro boletín electrónico
Quiero recibir informacion de BetShalom
X
Newsletter
¿Quieres recibir información de nuestras actividades?
Nombre
Apellidos
E-mail
X
Newsletter
¿Quieres recibir información de nuestras actividades? ¡Gracias por apuntarte! Te mantendremos informado de nuestras actividades.
Ahora confirma el alta haciendo click en el enlace que te hemos enviado
INSTITUCIONALES

Unión Mundial del Judaísmo Progresista

DIVULGACIÓN

Reform Judaism (Plataforma divulgativa del Judaísmo Reformista)

Comunidad Judía Aviv (Valencia)
Comunidad Xudía Bnei'Israel de Galicia.

Comunidad Masortí Bet El (Madrid)

Comunidad Jueva Atid (Barcelona)

Comunidad Judía Beit Emunah del Principado de Asturias

Federación de Comunidades Judías de España

Mujeres del Judaísmo Reformista

Central Conference of American Rabbis (Conferencia Central de Rabinos americanos)

Hebrew Union College, Seminario Rabínico con sedes en EEUU, Cincinnati, Nueva York, Los Ángeles y en Jerusalem
Abraham Geiger Kolleg, Seminario Rabínico de Berlín.
Leo Baeck College, Seminario Rabínico de Londres.
Movimiento Reformista y del Judaísmo Progresista en Israel.
Unión del Judaísmo Reformista americano y canadiense
Judaísmo Reformista
Judaísmo Liberal
Unión Europea del Judaísmo Progresista.

My Jewish Learning  (Plataforma divulgativa de contenido judío pluridenominacional)

Martes 18 de Marzo 2025

18 Adar, 5785

La gente como nosotros no tiene miedo

“La gente como nosotros no tiene miedo". El título no es nuestro, aunque podría, sino de una escritora revelación israelí, Shani Boianjiu. La literatura israelí viene pisando fuerte.

Traducida a 23 idiomas, galardonada con el «5 Under 35» y finalista del 2013 Sami Rohr y del Women's Prize for Fiction 2013.

La gente como nosotros no tiene miedo de Shani Boianjiu, joven revelación que es una poderosa primera novela sobre tres amigas adolescentes y su paso a la vida adulta en el Ejército israelí: un tema de gran actualidad y controversia (como la que provocaron las fotografías en ropa interior de las reclutas, publicadas en las redes sociales) nunca tratado en la literatura.

Yael, Avishag y Lea crecen juntas en un pequeño y polvoriento pueblo israelí, acuden a clase en aulas improvisadas en caravanas y se pasan notas unas a otras para aliviar el aburrimiento universal del adolescente. Cuando son reclutadas para el Ejército, sus vidas cambian de forma inesperada. Yael entrena a tiradores y flirtea con chicos. Avishag hace guardias y observa a los refugiados cuando se abalanzan sobre la alambrada. Lea, destinada en un puesto de control, imagina las historias que se ocultan tras los rostros familiares que pasan ante ella día tras día. Las tres cotillean sobre chicos y susurran acerca de un mundo aun más violento que no alcanzan a ver -niñas hambrientas y hacinadas en un camión, rehenes en un avión secuestrado en Uganda? y piensan constantemente en un momento que podría no llegar nunca. Viven en ese segundo intenso y singular justo antes de que el peligro estalle, y descubren que las repercusiones de sus sueños son más extrañas de lo que habían sido entrenadas para imaginar.

Con una voz enérgica e implacable, marcada por un humor cáustico y una inteligencia feroz, Shani Boianjiu desvela una intensa realidad desconocida para muchos, al tiempo que capta ese momento único en la vida de una joven en el que un instante puede cambiarlo todo.

Con derechos de traducción vendidos ya a veintitrés países, La gente como nosotros no tiene miedo distingue a Shani Boianjiu como una de las jóvenes escritoras más extraordinarias de la actualidad.

Ha estado recientemente en Hay Festival Segovia.

Shani Boianjiu nació en 1987 en Jerusalén y creció en una pequeña ciudad en la frontera con el Líbano. Tras servir en el Ejército israelí durante dos años, estudió en Harvard. Su ficción se ha publicado en las revistas Vice y Zoetrope: All Story. En 2012 se convirtió en la autora más joven galardonada con el premio «5 Under 35» que concede la National Book Foundation, para el que fue recomendada por la escritora Nicole Krauss. Ha sido finalista del prestigioso premio literario 2013 Sami Rohr, que distingue a escritores emergentes que indagan en la experiencia judía, y del Women's Prize for Fiction 2013. Vive en Kfar Vradim, Israel.

 

Datos del libro

  • Nº de páginas: 320 págs.
  • Editoral: ALFAGUARA
  • Disponible en eBook

EMPIEZA A LEERLO (pdf)

La gente como nosotros no tiene miedo
Shani Boianjiu. La gente como nosotros no tiene miedo